El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, afirmó que la reconstrucción y rehabilitación de caminos en la Sierra Gorda y el Semidesierto será una de las principales prioridades de su administración, tras las afectaciones provocadas por las recientes lluvias en la región.
Durante el ejercicio “Contigo Informamos”, el mandatario señaló que la emergencia fue atendida con rapidez y que el siguiente paso será concentrar los esfuerzos en la recuperación de las vialidades.
“Nuestro mayor reto son los caminos municipales, tenemos cerca de 300 kilómetros muy dañados. Estamos metiendo todas las máquinas posibles para facilitar el paso de los automóviles, y buscaremos recursos con la federación para el próximo año”, explicó.
Kuri González indicó que la rehabilitación total requerirá una inversión aproximada de 500 millones de pesos, y reconoció la coordinación entre los distintos niveles de gobierno, incluido el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como la participación de las Fuerzas Armadas y dependencias estatales.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDEA), las lluvias afectaron 3,161 hectáreas de cultivo, con pérdidas estimadas en 40 millones de pesos para los productores de la zona.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Social, Luis Nava, informó que se han entregado 79,325 apoyos —entre víveres, herramientas y enseres— en 279 comunidades de los municipios de Tolimán, Peñamiller, Pinal de Amoles, Arroyo Seco, Jalpan de Serra, Landa de Matamoros, San Joaquín y Cadereyta de Montes.
Asimismo, se recibieron 583 solicitudes para atención de viviendas afectadas, excepto en Tolimán, donde no se registraron daños estructurales.
En materia educativa, 16 de los 57 planteles afectados continúan impartiendo clases en modalidad virtual. En cuanto a la red carretera, se reportó la reapertura de 1,185 kilómetros, mientras que cinco kilómetros de la carretera estatal 100, a la altura de Bernal, permanecen cerrados debido a un derrumbe que atiende la Comisión Estatal de Infraestructura (CEI).
“Cada camino recuperado es una muestra de unidad y compromiso con las comunidades serranas, porque donde se rehabilita un camino, se abre paso también a la esperanza”, subrayó Nava.
