Con la finalidad de mejorar la inclusión y fomentar la accesibilidad en la oferta cultural y turística del estado, las secretarías de Turismo y de Cultura, Adriana Vega Vázquez Mellado y Ana Paola López Birláin, lanzaron el programa “Cultura y Turismo sin Barreras: Miradas Inclusivas”, una iniciativa dirigida a ofrecer experiencias diseñadas especialmente para personas con discapacidad.
El proyecto abarca la creación del primer cuadernillo turístico inclusivo y un recorrido sensorial guiado en el Museo de Arte de Querétaro, donde participaron niñas y niños con discapacidad junto a sus tutores. Durante la actividad, los asistentes exploraron obras a través del tacto, el sonido y el movimiento, y participaron en un taller de escritura en braille, con el objetivo de acercar el arte desde diversas percepciones sensoriales.
La secretaria de Turismo, Adriana Vega, enfatizó que este programa marca un avance significativo hacia un turismo realmente accesible y socialmente responsable.
“Cada paso que damos hacia la accesibilidad es una inversión en el futuro, un futuro en el que todos puedan ver, sentir y disfrutar Querétaro desde sus propias capacidades, sin limitaciones ni barreras”, afirmó.
El cuadernillo turístico inclusivo ha sido elaborado para que niñas y niños con discapacidad visual, auditiva o motriz puedan conocer los principales atractivos del estado a través de juegos, el tacto y la imaginación, promoviendo su participación activa en la vida cultural y turística.
Asimismo, Luis Ricardo Arreola Moctezuma, secretario técnico de la Secretaría de Cultura, destacó que la accesibilidad cultural no solo beneficia a las personas con discapacidad, sino que también refuerza la cohesión social al crear espacios más empáticos y diversos.
A través de estas iniciativas, Querétaro avanza hacia un modelo de turismo inclusivo, donde la cultura, el arte y el patrimonio están abiertos a todas las personas, reafirmando que la inclusión también es un destino.