Asisten 2,200 personas al Congreso ‘Reinventa 2025’ sobre IA

QuerétaroAsisten 2,200 personas al Congreso 'Reinventa 2025' sobre IA

El Congreso Reinventa 2025 finalizó con la asistencia de 2,200 participantes, organizado por la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). Este evento se dedicó a analizar el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el futuro laboral, la innovación y la gestión empresarial.

Durante dos días, el congreso reunió a especialistas de México y Latinoamérica, quienes compartieron conocimientos, perspectivas y herramientas para entender la IA como un recurso valioso en el desarrollo profesional, siempre desde una óptica ética y humanista.

El director de la FCA, Dr. Omar Bautista Hernández, subrayó que el objetivo del congreso era “proporcionar herramientas para el crecimiento profesional y personal y promover una comprensión integral de la IA como aliada”. Se convocó a los mejores expertos en el área para inspirar a los asistentes a innovar y avanzar.

Primer día: innovación, ética y tecnología con propósito

Entre las conferencias destacadas del primer día se encontraron “Los 5 ingredientes de los unicornios”, presentada por Karla Berman, la primera mujer en liderar las operaciones de Softbank en América Latina; y “Más allá de los algoritmos”, a cargo de José Luis Hernández, fundador de The White Box Project Institute, enfocado en la mitigación de riesgos asociados a la IA.

Asimismo, se llevaron a cabo charlas como “Conectados con propósito”, por David Da Vinci, creador de la app Macayos centrada en la inteligencia emocional infantil, y “Tecnología para el ahorro e inversión sostenible”, presentada por Pedro Dávila, experto en inversiones inmobiliarias.

Segundo día: aprendizaje continuo y transformación digital

El segundo día reunió a Bernice Gaytán, quien ofreció la charla “Aprender, desaprender y reaprender en la era de la IA”; Adriana Macías, con “¿Para qué quejarte?, ¡Sé feliz!”; e Inés Sainz, quien expuso “Estrategias de éxito”, enfocada en el desarrollo personal y la inclusión.

El especialista Wario Duckerman, reconocido en IA y transformación digital en el país, presentó la conferencia “Humanos que inspiran, finanzas que transforman, IA que potencia”. El evento concluyó con la intervención de Diego Ruzzarin, fundador de Foodlosofía y Casa Nomo, quien reflexionó sobre innovación, pensamiento crítico y responsabilidad social.

Con información de: updateme.news

Check out our other content

Check out other tags:

Most Popular Articles