En el marco de las festividades por el Día de Muertos, cerca de 30 mil flores de cempasúchil serán colocadas en jardines, plazas y parques de la capital queretana, informó Fabián García Tabares, jefe del Área de Parques y Jardines de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales de Querétaro.
“Tenemos una producción de 30 mil ejemplares, aproximadamente. Contamos con un 60% en color naranja, un 20% en color oro y un 20% en color amarillo. Serán plantadas a partir de esta semana y estarán disponibles para colocarse en todos los parques y jardines del Centro Histórico, principalmente en la Alameda, el Jardín Zenea, la Plaza de la Constitución y algunos andadores y macetones que adornarán estos espacios. Van a decorar y preservar nuestras tradiciones como queretanos y como mexicanos”, precisó.
El funcionario explicó que el vivero municipal adquiere las plántulas y las desarrolla hasta su cosecha, lo que permite reducir significativamente los costos. Estas plantas provienen de productores del estado de Morelos especializados en la especie.
Precisó que el costo por plántula es de alrededor de 8 pesos, mientras que una planta madura puede alcanzar los 50 pesos en el mercado, lo que representa un importante ahorro en la producción.
Destacó que para la adquisición y desarrollo de las plantas se invierten cerca de 250 mil pesos y que, para el cuidado específico del cempasúchil, trabajan 23 personas —en su mayoría mujeres— que dedican tiempo y esfuerzo a este cultivo.
Finalmente, señaló que los trabajos iniciaron en julio con la preparación de la tierra, para comenzar la siembra el 25 de agosto y así contar con las flores listas a tiempo para su plantación en plazas y jardines.
