Comerciantes y artesanos del Centro Histórico demandan regulación del comercio ambulante en Querétaro

QuerétaroComerciantes y artesanos del Centro Histórico demandan regulación del comercio ambulante en Querétaro

Comerciantes y artesanos establecidos en el Centro Histórico de Querétaro solicitaron al gobierno municipal que se regule el comercio ambulante, al señalar que este fenómeno causa impactos económicos negativos, competencia desleal y desorden en las vías públicas.

Durante una conferencia de prensa en el Jardín Zenea, los representantes del comercio formal manifestaron que el aumento del ambulantaje ha deteriorado el orden urbano y afecta directamente a aquellos que cumplen con sus obligaciones fiscales y normativas.

“Reconocemos que el comercio informal no solo perjudica a la economía de los comerciantes establecidos, sino que también genera competencia desleal, ocupa espacios públicos sin regulación y obstaculiza la movilidad en el Centro Histórico”, expresaron los asistentes.

Además, indicaron que la autoridad municipal tiene la responsabilidad de hacer cumplir el marco legal y proteger tanto la economía formal como la seguridad y el orden en los espacios públicos.

Denuncias sobre explotación laboral y clientelismo

Los comerciantes denunciaron que algunas agrupaciones de ambulantes reclutan a artesanos indígenas de diversos estados del país en condiciones precarias. Aseguraron que muchos de ellos perciben sueldos mínimos, carecen de acceso a seguridad social y son presionados para que los menores trabajen hasta altas horas de la noche.

Asimismo, señalaron que estas prácticas se sustentan en redes de clientelismo político que, según su opinión, perpetúan la informalidad y violan derechos humanos.

“Querétaro merece orden, legalidad y respeto para todos. El ambulantaje no puede seguir creciendo a expensas de quienes sí cumplen con la ley”, afirmaron.

Tensión durante la conferencia de prensa

Al concluir el encuentro, un grupo de comerciantes ambulantes conocido como Grupo de Paula se presentó en el lugar para confrontar a los voceros del comercio establecido. Ante el riesgo de un enfrentamiento, los organizadores decidieron retirarse.

Los comerciantes anunciaron que seguirán buscando diálogo con las autoridades municipales para establecer un esquema de regulación que garantice la convivencia entre el comercio formal e informal, sin afectar el orden ni los derechos laborales.

Con información de: updateme.news

Check out our other content

Check out other tags:

Most Popular Articles