Con motivo del Día de Muertos, el gobierno municipal de El Marqués, liderado por Rodrigo Monsalvo Castelán, llevará a cabo una extensa programación de actividades culturales y recreativas los días 31 de octubre y 1 de noviembre en La Cañada, con el objetivo de conservar las tradiciones mexicanas y promover la convivencia familiar.
El “Festival de Muertos” incluirá más de una docena de eventos organizados por el Instituto del Deporte y Cultura (Indecu), el Centro Vive, la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal para la Prevención y Atención de Conductas de Riesgo, ofreciendo opciones para todas las edades.
Las actividades comenzarán el 31 de octubre a las 19:30 horas con la inauguración del altar monumental en la Plaza San Pedro, que será una ofrenda de tres niveles adornada con veladoras, flores de cempasúchil y calaveras hechas por artesanos locales. En la Casa de la Cultura, se dispondrá un tapete de aserrín multicolor y obras que rinden homenaje a la tradición queretana.

Ese mismo día se llevará a cabo la Carrera Nocturna de Día de Muertos, que consistirá en un recorrido de 5 kilómetros con una temática de polvos de colores. La competencia ofrecerá una bolsa de premios de 46 mil pesos y medallas de participación para todos los corredores.
El 1 de noviembre, el Centro Vive organizará el “Tianguis de Todos Santos”, de 10:00 a 23:30 horas, donde comerciantes locales ofrecerán alimentos y productos tradicionales como tamales, atole, calaveritas, dulces, flores, juguetes artesanales y pan de muerto.
También se llevará a cabo el Concurso de Altares Tradicionales, con una bolsa de 30 mil pesos para los tres primeros lugares, y un Concurso de Tamales, que repartirá 20 mil pesos en premios y enseres domésticos.
El programa cultural contará con la participación del Ballet Folklórico del Municipio de Querétaro, la comparsa “La Tradicional 70 y Más” de Tampacán, San Luis Potosí, el Trío Huasteco Imperial Potosino y una Callejoneada Familiar con catrinas oaxaqueñas y música de viento.
Asimismo, la Secretaría de Turismo llevará a cabo el “Concurso de Catrinas y Catrines de Cartón”, con una bolsa de 32 mil pesos para los cinco primeros lugares.
Con este festival, el municipio busca mantener vivas las tradiciones, fortalecer el sentido de pertenencia y promover el desarrollo cultural y comunitario en El Marqués.
Con información de: updateme.news

