Inauguración del Festival Mozart 2025 en la UAQ

Arte y CulturaInauguración del Festival Mozart 2025 en la UAQ

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) inauguró el Festival Mozart 2025 en el Auditorio Eduardo Loarca del Museo Regional de Querétaro, con la asistencia de más de 200 personas. Este festival se llevará a cabo hasta el 5 de diciembre y presentará los 27 conciertos para piano y orquesta de Wolfgang Amadeus Mozart, además de dos rondós.

El concierto inaugural incluyó las interpretaciones de los conciertos No. 27, KV 595, y No. 21, KV 467, a cargo del Dr. Eduardo Núñez, acompañado por la Camerata Santiago de Querétaro bajo la dirección del Mtro. Jesús Almanza.

A partir de ahora, cada viernes de octubre y noviembre se ofrecerá un recital en el Museo Regional, culminando con una gala en el Club de Industriales de Querétaro, que contará con la participación de la concertista Guadalupe Parrondo y la Orquesta de Cámara de la UAQ, dirigida por el Mtro. Daniel Ortiz.

El ciclo contará con la participación de 19 pianistas, de los cuales el 60% son jóvenes talentos, mientras que el resto incluye músicos de trayectoria nacional e internacional como Roger Ritter, Mauricio Nader, Roberto Buffo, Carmen Eloisa y Eduardo Núñez.

Durante la inauguración, la secretaria de Cultura del Estado, Ana Paola López Birlain, destacó que Querétaro se consolida como un referente en música clásica, señalando que se trata de “una celebración de sensibilidad humana a través de la fuerza atemporal de Mozart”.

La presidenta del Club de Industriales, Verónica Valverde, subrayó la colaboración entre la academia, el gobierno y el sector empresarial, afirmando que “el arte y la cultura hacen mejores hombres y mejores empresas”.

En representación de la Rectora de la UAQ, el abogado general, José Antonio Montes, enfatizó que el arte y la cultura son esenciales para la formación integral, expresando su satisfacción por la realización de este festival que reafirma el compromiso de la UAQ con la cultura y posiciona a Querétaro como un referente de la música clásica en México y América Latina.

Fuente: updateme.news

Check out our other content

Check out other tags:

Most Popular Articles