La bicicleta, el medio de transporte más eficiente en Querétaro

QuerétaroLa bicicleta, el medio de transporte más eficiente en Querétaro

La bicicleta se posiciona como el medio de transporte más eficiente para desplazarse en la ciudad, según los resultados del Noveno Desafío Modal 2025, un ejercicio ciudadano realizado el 9 de octubre en Querétaro para evaluar tiempos, costos e infraestructura entre diferentes modos de transporte urbano.

El recorrido tuvo lugar desde la colonia Arte Mexicano hasta la Antigua Estación del Tren, con la participación de 198 voluntarios que utilizaron bicicletas, transporte público, automóviles, scooters, patines y caminaron.
Los participantes que usaron bicicleta ocuparon los primeros lugares, con tiempos promedio de entre 17 y 18 minutos, mientras que el automóvil, en su máxima ocupación, registró un tiempo de aproximadamente 30 minutos y 20 segundos.

Aparte de evaluar la velocidad, el Desafío Modal tiene como objetivo generar evidencia sobre las condiciones reales de movilidad y fomentar políticas públicas que prioricen la seguridad vial y la equidad en el uso del espacio urbano.

Solicitan audiencia pública por seguridad vial

Simultáneamente, colectivos ciudadanos y organizaciones de movilidad activa han comenzado una recolección de firmas para demandar una audiencia pública con el presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, tras las recientes muertes de ciclistas en las vías de la ciudad.

El proceso de audiencia pública, contemplado en el Reglamento de Participación Ciudadana del Municipio, obliga a las autoridades a escuchar y responder a la ciudadanía sobre asuntos que afectan a la comunidad, siempre que se obtengan al menos 50 firmas de personas con credencial vigente y domicilio en Querétaro.

Según el colectivo Ni Una Muerte Vial Más, la ciudad enfrenta una crisis estructural de movilidad, caracterizada por la falta de infraestructura segura, obras que no cumplen con las normativas y una planificación centrada en el automóvil. Por esta razón, buscan establecer un espacio formal de diálogo para exigir acciones inmediatas en seguridad vial, movilidad sostenible y transparencia en la obra pública.

La recolección de firmas se llevará a cabo del 8 al 14 de octubre en diversos puntos de la ciudad.

Con información de: updateme.news

Check out our other content

Check out other tags:

Most Popular Articles