Cerca de 300 estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) realizaron una marcha pacífica desde sus instalaciones en Prolongación Zaragoza hasta el antiguo Hospital General de Querétaro, para solicitar que el inmueble sea donado a la universidad y destinado a la creación de un hospital universitario.
Acompañados por elementos de la Guardia Vial municipal, los jóvenes marcharon con pancartas y consignas como “Queremos curar, no improvisar”, en vísperas del Día del Médico, con el propósito de visibilizar la falta de espacios formativos adecuados para los futuros profesionales de la salud.
El director de la Facultad de Medicina, Dr. Rodrigo Miguel González Sánchez, explicó que el edificio representa una oportunidad estratégica para fortalecer la enseñanza clínica y el desarrollo académico de los 2,500 estudiantes que cursan actualmente en la unidad académica.
“Tenemos 50 años formando médicos con calidad y prestigio. Necesitamos la confianza de las autoridades para que este espacio sirva al propósito de la salud y la educación”, afirmó.
El académico recordó que la universidad ha presentado propuestas formales desde hace una década para aprovechar el inmueble, sin que hasta ahora se haya concretado un acuerdo. También se refirió a las versiones sobre una posible demolición del edificio, que cuenta con alrededor de 60 años de antigüedad.
“Tenemos la manera de hacer dictámenes alternos, que es nuestra petición, para confirmar con estudios externos si el edificio realmente debe demolerse”, explicó.
El Dr. González Sánchez señaló que, en caso de que la estructura deba derribarse, el nuevo proyecto que se desarrolle debe mantenerse en el ámbito de la salud, debido a un candado legal incluido en la donación original del predio por parte de la familia García Jiménez.
La comunidad universitaria considera que la cesión del inmueble permitiría a la UAQ consolidar su propio hospital universitario, un modelo académico empleado en otros países, sin necesidad de construir nuevas instalaciones desde cero.
