Querétaro abre la primera planta de hidrógeno verde en México

QuerétaroQuerétaro abre la primera planta de hidrógeno verde en México

El gobernador Mauricio Kuri González inauguró la primera planta de hidrógeno verde en el país, un proyecto orientado a disminuir las emisiones de carbono, fortalecer la economía circular y promover nuevas tecnologías limpias.

Esta instalación, ubicada en Querétaro, fue posible gracias a la colaboración entre la empresa alemana Gerresheimer y la mexicana Cryoinfra, con una inversión de 100 millones de pesos. La planta permitirá reducir hasta 100 toneladas anuales de gases de efecto invernadero, posicionándose como una de las primeras de su tipo en América Latina.

Energía limpia para un futuro sostenible

Durante el evento, el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero, afirmó que Querétaro está “construyendo el futuro” al promover el desarrollo económico mientras cuida el medio ambiente.

“Estamos generando más empleo y más inversión, pero alineados con la protección de los recursos naturales. Esta alianza establece un estándar alto para que más empresas adopten el hidrógeno verde”, declaró.

Del Prete destacó que Querétaro fue seleccionado por sus ventajas competitivas, un entorno de negocios seguro y un compromiso con la sostenibilidad, características que posicionan al estado como un referente nacional en la transición energética.

Gerresheimer y Cryoinfra apuestan por energías limpias

El director general de Gerresheimer Querétaro, José Antonio Vega López, recordó que la empresa, enfocada en el sector salud, produce 2.6 billones de unidades anuales y colabora con importantes farmacéuticas. Ahora, su enfoque es la sustentabilidad.

“Es fundamental para nosotros avanzar en procesos verdes para poder interactuar con nuestra comunidad de manera respetuosa”, comentó.

Por su parte, Fernando Trejo Álvarez, subdirector regional Bajío de Cryoinfra, explicó que la empresa se dedica a la producción y comercialización de gases industriales y medicinales, y que el hidrógeno verde representa una energía del futuro.

“Con esta planta ayudamos a reducir emisiones, diversificar el uso de energías limpias y establecer un precedente para que más empresas opten por el hidrógeno verde”, aseguró.

Un paso decisivo hacia la transición energética

El proyecto se inauguró en el marco del Día Internacional del Hidrógeno (8 de octubre) y tiene como objetivo consolidar a Querétaro como un punto estratégico en el desarrollo de energías limpias en México.

Según las autoridades, este tipo de iniciativas son esenciales para reducir la dependencia de los combustibles fósiles, fomentar la innovación tecnológica y mejorar la calidad de vida de las comunidades locales.

Con información de: updateme.news

Check out our other content

Check out other tags:

Most Popular Articles